
¿ Complicado? La lectura no es una tortura, así que la complicación no tiene lugar en esta actividad. Te proponemos un pequeño proyecto: REALIZAR UN CORTO cuyo tema principal sea la violencia de género.
A continuación os detallamos la secuencia de actividades que compone nuestra propuesta:
1ª ACTIVIDAD: Lectura de algunos fragmentos de la obra en clase, reflexión sobre el tema que trata y un pequeño debate. La lectura completa de la obra se realizará de manera individual en casa.
Puedes consultar la obra on-line en este link.
2ª ACTIVIDAD: En grupos de cuatro o cinco personas debéis consultar los siguientes artículos y reflexionar sobre los distintos temas que se tratan:
- VIOLENCIA MACHISTA, UNA LACRA SOCIAL QUE NO CESA
- ¿ VIOLENCIA DE GÉNERO O VIOLENCIA MACHISTA?
- SEXISMO A GOLPE DE WHATSAPP
Realizad un documento en el que recojáis las conclusiones en Google.doc y compartidlo con la profesora.
3ª ACTIVIDAD: Visionado de una serie de cortos de la misma temática y reflexión en clase.
4ª ACTIVIDAD: Ahora os toca a vosotros, debéis realizar un corto de un minuto y medio, como mínimo, en el que tratéis el tema de la violencia machista. Aquí aparecen los distintos pasos que debéis seguir:
- Redacción del guion. La condición fundamental es que vuestro corto comience y termine con la lectura de un fragmento de la obra de la autora extremeña. Una vez tengáis compuesto el guion, lo compartiréis con la profesora a través de Google.drive. El documento debe tener una portada que represente a vuestra obra y los nombres de los participantes.
- Elaboración del corto. Para ello podrán utilizar programas de edición de vídeo ( Movie-Maker, I-Movie...) o herramientas de la web 2.0 que permiten crear historias digitales ( Storytelling).
¡ NO LO OLVIDÉIS! , la fecha tope de entrega es el 23 de abril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario